Una de las principales tareas que nos dejó la Asamblea General del 2019, fue dedicarnos con esmero y cuidado a proyectar el trabajo de BAC en los próximos tres años, partiendo de las necesidades de concretar nuestro hacer a la luz de la misión y visión que trazamos como colectivo desde el 2018.
Misión. Bibliotecas A La Calle es un colectivo social compuesto en su mayoría por usuarios de bibliotecas, bibliotecarios, estudiantes y bibliotecólogos de diversos lugares de Colombia, quienes buscan que la cultura, la educación la información y las bibliotecas como acciones afirmativas, aporten al permanente desarrollo social y comunitario, a la disminución de las brechas de desigualdad social, a generar ambientes de paz y una educación de calidad.
Visión- Horizonte. Para el año 2023, el colectivo Bibliotecas A La Calle, espera cultivar a través del trabajo colectivo, colaborativo y comunitario, acciones colectivas que desencadenen en acciones afirmativas alrededor de las bibliotecas, la información, la cultura y la educación, propendiendo por el fortalecimiento social, del gremio y las agremiaciones, instituciones, redes y demás iniciativas de organización en muchos más lugares de Colombia y el continente, en aras de construir y fortalecer la cultura política que necesita el campo disciplinar bibliotecológico y las ciudadanías de Latinoamérica.
Este fue un ejercicio exigente, de varias jornadas de discusión y reflexión, que nos implicó como colectividad poder trazar líneas estratégicas en las que enfocaremos nuestro trabajo, y con ello la definición de las estrategias que esperamos comenzar a desarrollar a partir del mes de febrero.
Queremos contarles cuáles serán las líneas estratégicas en que nos estaremos moviendo.
- Cultura política. Insistimos en la necesidad de fortalecer la participación en espacios de debate, reflexión y decisión que tengan incidencia en el desarrollo de la cultura, la educación y las bibliotecas de acuerdo con las apuestas políticas de BAC. Ya hacemos parte de algunos y esperamos lograr que muchas más voces puedan sumarse a las discusiones, en relación con los intereses de BAC.
- Formación. Creemos en la educación como posibilidad vital para la emancipación, y por ello esperamos poder implementar estrategias que contribuyan a la formación de una ciudadanía crítica en las áreas de interés del colectivo BAC.
- Promoción y Gestión Cultural. Y en el campo de la cultura, a través de la cual vemos una posibilidad de aportar a la disminución de la desigualdad social estaremos trabajando en el desarrollo un programa de promoción y gestión cultural, con impacto local y nacional, en el campo de la cultura, la educación y las bibliotecas que aporte al desarrollo social y comunitario.
- Línea editorial. Como ya lo saben, amamos escribir, y hemos encontrado en los Manifiestos y Fanzines una posibilidad extraordinaria, deseamos seguir poniendo nuestras ideas en circulación, en debate, en tensión, para aportar desde allí a la defensa de la educación, la cultura y las bibliotecas, así que buscaremos crear una línea editorial como marco de las apuestas políticas de BAC. Están invitados a participar y estar al tanto.
- Investigación. Este es uno de nuestros grandes retos, pues en la actualidad hay varios integrantes del colectivo desarrollando investigaciones que buscan aportar a nuestro hacer, esto nos pone en sintonía con la posibilidad de establecer e implementar un programa de investigación para el Colectivo en alianza con la Universidad.
- Sostenibilidad. Y si bien esta es nuestra última línea estratégica, es fundamental y transversal para todo lo que hacemos, seguiremos buscando alternativas para financiar los procesos y sueños de BAC, que cada vez se van consolidando mucho más.

Esperamos que este año 2020 nos permita estar mucho más cerca y que más voluntades y fuerzas se sumen por más #BibliotecasAbiertas.
Comentarios recientes