Cada 15 días en la Biblioteca Pública La Peña, el Colectivo Bibliotecas a la Calle (Bogotá D.C.) viene realizando encuentros comunitarios junto a las y los abuelos del Club del adulto mayor de la biblioteca distrital, para hablar de la memoria del territorio y de las historias de vida de quienes allí se encuentran desde la oralidad y la cocina.

En estos encuentros todas y todos los participantes reconstruimos la historia comunitaria a través de la remembranza de platos e ingredientes, que nos permiten reelaborar nuevos sentidos, representaciones y prácticas que están insertas en la memoria de los abuelos y sus infancias.

Hablar de el puchero santafereño, la mazamorra dulce, la changua, los fríjoles, el cocido boyancense, el sancocho vallecaucano, no es solamente entrar en el campo de la sazón y sus técnicas; sino además, en un laboratorio de memoria que en cada encuentro construye múltiples y creativas formas para reconocer en los Cerros Orientales, una comunidad inundada del valor del esfuerzo colectivo y tenacidad, poseedora una gran riqueza de experiencias de vida, que se evidencian en una gastronomía en la que aún perviven saberes y prácticas de raíz campesina profundamente ligadas con las montañas protectoras

Uno de los restaurantes decanos del barrio dela Candelaria en Bogota. Su maravillosa vista de la ciudad no compite sino que acompana a respeto a la tradicion de la cocina vallecaucana acompanada con ese aire agradable y profesional del personal de la casa. La chuleta, la bandeja los aborrajados o las marranitas no destacan en la presentacion pero sobresalen en el sabor. Se han detenido las actualizaciones del mapa. Amplia la imagen con el zoom para ver la informacion actualizada.